
13 Sep Identidad corporativa, clave en el posicionamiento de marca
Para cualquiera es fácil saber que marcas tan conocidas como Coca-Cola, Apple, Google, Procter & Gamble o McDonalds son grandes empresas con presencia multinacional, sus logos son reconocidos casi de inmediato y las publicidades con las que se promocionan suelen estar presentes en tal cantidad de medios que cubren desde los anuncios tradicionales hasta los más creativos.
Aunque todas se dedican a diferentes sectores del mercado tienen muchos puntos en común que las hacen merecedoras del reconocimiento que poseen, pero existe un elemento que han desarrollado al máximo y que les ha permitido consagrarse como marcas de gran importancia, y ese es la identidad corporativa.
Para tratar de definir lo que es la Identidad Corporativa, un grupo de académicos de las escuelas de negocios de las universidades de Strathclyde, Erasmus y Harvard y otros consultores de negocios redactaron en 1995 la “Declaración de Strathclyde”, parte de la cual dice lo siguiente:
“La identidad corporativa articula el espíritu empresarial, los objetivos y los valores y presenta un sentido de individualidad que puede ayudar a diferenciar la organización dentro de su entorno competitivo. Cuando es bien gestionada, la identidad corporativa puede ser un poderoso medio de integración de las muchas disciplinas y actividades esenciales para el éxito de una organización. También puede proporcionar la cohesión visual necesaria para asegurar que todas las comunicaciones corporativas son coherentes entre sí y dar lugar a una imagen coherente con el espíritu y el carácter que definen a la organización.”
Cuando imagen y personalidad se fusionan nace la Identidad Corporativa
La identidad corporativa está formada por la armonía de dos aspectos claves para toda empresa; personalidad e imagen. Cuando estas dos están bien planteadas y trabajan en sinergia para cumplir los objetivos, la empresa va por el camino correcto.
Personalidad:
Cuando se habla de personalidad empresarial se trata de las muchas características especificas que diferencian a la marca del resto de los competidores como mantener un modelo de negocios lógico y eficiente que se adapte a todos los niveles de la organización, el trato que se le ofrece al cliente antes y después de que adquieran los productos o servicios, y del compromiso de todos los integrantes de la estructura organizacional, desde los directivos hasta el personal, en el trabajo avocado en pro del crecimiento de la empresa y del mantenimiento de una buena reputación.
Estos elementos deben estar obligatoriamente alineados con la misión, la visión, los valores de la empresa y de sus objetivos a largo plazo.
Imagen:
Es aquí cuando se entra en el apartado persuasivo del proceso, de llevar la personalidad de la marca a una representación visual. Lo primero; el logotipo, que no solo atraiga la atención de los posibles consumidores, sino que también sea fácilmente distinguible de los de la competencia y que resalte los valores de la marca a través de gráficos, colores y tipografías.
Ejemplo: letras estándar y rectas para representar sobriedad o redondeadas para proyectos desenfadados. Con predominio del color azul para indicar confiabilidad, del amarillo para resaltar optimismo o del rojo para transmitir emoción y jovialidad.
Además del logo, se cuentan también el slogan, el merchandising (material POP, papelería, souvenirs), el uniforme de los empleados, los vehículos de la empresa, las piezas publicitarias y todos aquellos símbolos visuales que afianzan la presencia de la marca.
Una marca sin identidad corporativa es una empresa a la deriva
En febrero de 2013 Strategy&, empresa dedicada a brindar servicios de asesoría estratégica, realizó una encuesta a 720 ejecutivos de diferentes marcas en las que quedó de manifiesto que las compañías que poseían una identidad corporativa fuerte habían tenido mejores resultados de ventas en sus últimos tres años que aquellas que carecían de una clara identidad.
Cesare Mainardi, director ejecutivo de Strategy& afirmó tras comparar los resultados de la encuesta: “Muchas compañías se centran demasiado en el exterior cuando desarrollan sus estrategias, y no combinan la perspectiva basada en el mercado con una visión clara de lo que su organización se destaca haciendo. En esta encuesta, al igual que en todas las investigaciones que hemos hecho sobre el tema de la creación de valor, vemos que la ventaja esencial reside en el interior. Unas pocas capacidades diferenciadoras conducen a la identidad de la compañía y al éxito la empresa“.
La importancia de la Identidad corporativa es fundamental, planteada con congruencia y perspicacia redundará en al menos tres beneficios: Formar una reputación que haga a la marca reconocida por ser única, confiable y de apariencia agradable, generar lealtad por parte de los consumidores para que la relación marca-cliente se convierta en un vínculo duradero y, en líneas generales, optimizar la rentabilidad de todos los negocios realizados.
- Importancia de una landing page en tu estrategia de marketing digital - septiembre 15, 2018
- Google ads, la renovada plataforma publicitaria de Google - agosto 17, 2018
- IGTV: Todo lo que necesitas saber sobre la nueva herramienta de Instagram - julio 2, 2018
No Comments