
28 Feb Cómo crear una página de Facebook para empresas
Con mucha perseverancia lograste fundar tu propio negocio, ya no eres un emprendedor armado solo con un sueño y las ganas de darle forma, ahora tienes una empresa que dirigir y a la que debes prestarle atención para hacerla crecer y llegar a nuevos horizontes.
Pero, hablando de atención, si tú y unos cuantos amigos son los únicos que saben de la existencia de tu empresa, probablemente no encuentres muchas oportunidades de negocio, ¡Necesitas clientes! Y para conseguirlos tienes que hacerla notar en un mercado cada vez más saturado.
Cual sea el sector en el que se encuentra tu empresa, siempre hallaras competencia, por lo que no debes subestimar los beneficios que ciertas herramientas del mundo digital ofrece, como la publicidad en línea y en redes sociales, y de estas últimas existe una que hasta ahora se mantiene repuntando por encima de otras, y no es otra que Facebook.
Y si quieres un solo argumento para convencerte de que Facebook es la red social de la que debes aprender un poco más, basta decir que hasta enero del 2017 contaba con una base de 1.86 billones de usuarios activos al mes según datos oficiales, y es bastante seguro de que en ella encontraras más que un par de nuevos clientes.
Índice de contenido
Manos a la obra con Facebook para empresas
Lo primero que necesitas saber antes de crear una página de Facebook para empresas es que necesitar estar previamente registrado en la red social con un perfil personal, ya que a través de esta podrás tener los privilegios de administrador para editar y realizar cualquier cambio a tu página de Facebook y nombrar a otros administradores si lo requieres.
Si no tienes una el proceso de registro es fácil, y lo único que necesitas es proporcionarles a Facebook tus datos básicos de contacto.
Ya con tu perfil personal activo, debes dirigirte a la sección del menú desplegable en la parte superior derecha de tu perfil y seleccionar la opción de “Crear página”, esto te llevará al apartado de selección del tipo de página que necesitas:
Lugar o negocio local
Heladerías, clubs, restaurantes, tiendas de ropa, cual sea tu negocio, si tienes un local te conviene elegir esta clasificación por qué podrás especificar una dirección, y una vez creada la página, los días y los horarios de atención.
Empresa, organización o institución
Puede que tengas una sede física como una oficina administrativa pero no ofreces atención al público desde ella, o simplemente tu negocio se desenvuelve en línea, por lo que esta es la opción pensada para esa situación.
Marca o Producto
Es una opción versátil puesto que está enfocada en dar relevancia a toda tu marca o a un producto en especial que comercializas con tu público o que son adquiridos por otras empresas o negocios para venderlos también.
Artista, grupo musical o personaje público
¿Eres cantante, actor, diseñador de moda, periodista, chef o brindas asesorías? Si tu negocio deriva de tus talentos y conocimientos esta es la opción a elegir.
Entretenimiento
Opción pensada para promocionar un programa de radio, de televisión, una película o quizás hasta un festival.
Causa o comunidad
La elegida por organizaciones sin fines de lucro, ONGs o a una causa en común que reúne a toda una comunidad.
Debes elegir un buen nombre, esto te será fácil si usas el mismo de tu negocio ya establecido, pero si piensas colocarle alguna variación o agregarle algún detalle adicional elígelo bien porque las opciones para cambiar el nombre más adelante son bastante limitadas.
Todas estas opciones menos la última, te solicitarán que especifiques la categoría en la que se enmarca tu negocio dentro de una lista de opciones amplias, esto ayudará a los usuarios a dar con tu página más fácilmente si no recuerdan el nombre o no conocen de tu negocio.
Configurando Facebook para empresas
Ya tienes una página de Facebook funcional, pero aun faltan muchos datos por agregar. La primera vez que ingresas a ella te sugiere automáticamente que especifiques más datos de tu empresa.
Agrega una foto de perfil (lo recomendable es colocar el logotipo de tu empresa si ya lo tienes), también una foto para la portada de cabecera y crea un nombre de usuario que servirá para que te mencionen en publicaciones o comentarios y cuentes con una URL personalizada.
Con estos pequeños detalles ahora tu página de Facebook empieza a lucir una presentación más adecuada, pero lo que necesitas es darle un tratamiento mucho más profesional y especializado por lo que tan pronto puedas, dirígete a la opción “Configuración” en la esquina superior derecha.
Inmediatamente encontrarás toda una lista de opciones que a su vez se subdividen, todas ellas te otorgan un control muy completo de cómo se comportará y funcionará tu página, entre las más importantes de todas las opciones están las siguientes:
General
Acá podrás afinar un montón de detalles como: las publicaciones de tus visitantes, si deseas que califiquen a tu empresa en una escala de una a cinco estrellas, quienes pueden contactarte y etiquetarte, restricciones de edad o de países, entre otras opciones.
Editar página
Te permite seleccionar una plantilla, y los botones de acción y las pestañas.
Atribución de publicación
Si deseas publicar, comentar y dar likes en nombre de tu página o con tu perfil personal.
Notificaciones
De cuales avisos deseas ser informado; nuevos seguidores, likes, suscriptores.
Roles de página
Si varias personas van a colaborar en el manejo de la página de Facebook puedes asignarles un rol de administrador con control total de todas las opciones, o otros roles con distintos grados de autorización
Público preferido de la página
Una de los más importante apartados en el que podrás segmentar al público objetivo de tu negocio, te permite seleccionar lugar, franja de edades, sexo, sus intereses según categorías y el idioma.
Optimización a la medida en Facebook para empresas
Tantas configuraciones pueden llegar a confundir, pero Facebook ha querido otorgar a los usuarios que administran una página tengan un abanico amplio de posibilidades para ajustarla a las necesidades de cada empresa.
Con pocos ajustes puedes obtener una página de Facebook totalmente funcional, pero a medida que te desenvuelvas en ella y compruebes cuales alternativas se adaptan mejor a las necesidades de tu negocio siempre podrás volver a editarlas.
Sin embargo, no debes olvidar que crear una página de Facebook para tu empresa es apenas el primer paso para lograr una mayor exposición y conseguir más clientes, debes nutrirla de buenos contenidos, imágenes, videos y publicaciones de interés que tus seguidores compartan entre sus amigos y así, aumentar el crecimiento que tanto esperas conseguir con las potencialidades que te ofrece esta red social.
- Importancia de una landing page en tu estrategia de marketing digital - septiembre 15, 2018
- Google ads, la renovada plataforma publicitaria de Google - agosto 17, 2018
- IGTV: Todo lo que necesitas saber sobre la nueva herramienta de Instagram - julio 2, 2018
No Comments